Columbia Británica. Historia

Los primeros europeos en llegar fueron griegos y españoles quienes realizaron sus exploraciones iniciales ya en el siglo XVI (véase historia de California) con las expediciones de Juan de Fuca, Lorenzo Ferrer Maldonado, Bartolomé de Fonte en busca del estrecho de Anián; luego, a fines del siglo XVIII, ante las incursiones y reclamaciones de rusos procedentes de Alaska e ingleses. España extendió sus reclamaciones por el norte hasta el paralelo 60°N (nada menos que hasta el sur de la actual Alaska) enviando varias expediciones entre las que se destacaron las de Juan José Pérez Hernández, Manuel Quimper, Francisco de Eliza, Jacinto Caamaño, Dionisio Alcalá Galiano, Cayetano Valdés, Gonzalo López de Haro, Pedro Alberni, Francisco Antonio Mourelle, Salvador Fidalgo, Juan Carrasco, José María Narváez, Bruno de Heceta, Juan Francisco de la Bodega y Quadra y Alejandro Malaspina. Uno de los núcleos de los españoles fue establecido en la isla de Quadra y en el fuerte de San Miguel de Nutcas en la isla de Nutka al mando de Esteban José Martínez (ver: Territorio de Nutca) quedando el territorio incorporado al Virreinato de Nueva España, pero ante la presión conjunta de ingleses y rusos España hubo de retroceder, por la Convención de Nutca el límite español (que era también el límite de la Alta California) bajó a los 49°N (aproximadamente el límite sur del Canadá) este fue el límite español hasta el tratado Adams-Onís de 1820. En esa época el territorio de la Columbia Británica correspondía aproximadamente a la mitad norte del litigado Territorio de Oregón.
Columbia Británica tiene una economía basada en gran medida en sus recursos naturales, principalmente la madera y la minería. El empleo en el sector agrícola ha ido decreciendo, y nuevos puestos de trabajo son creados en su mayoría por el sector de la construcción y los servicios. Su industria cinematográfica es la más grande de Canadá y la tercera del continente, solo superada por Los Ángeles y Nueva York. Incluso su ciudad más importante, Vancouver, es conocida internacionalmente como la Hollywood del Norte.
La actividad económica relacionada con la minería, en particular, ha fluctuado ampliamente con los cambios en los precios de los productos básicos a través del tiempo, con costes documentados para la salud de la comunidad. Los productos mineros más importantes producidos por la provincia son el cobre, oro, plata, plomo, zinc, molibdeno, carbón, petróleo y gas natural
El PIB de la Columbia Británica es el cuarto más grande en Canadá. En 2008 alcanzó 197.93 mil millones de dólares canadienses, mientras que su PIB per cápita fue de C $ 45.150, muy cerca de la media total de Estados Unidos