Columbia Británica. Geografía

Columbia Británica limita al oeste con el océano Pacífico, al noroeste con el estado de Alaska, al norte con el Territorio de Yukón y los Territorios del Noroeste; al este con la Provincia de Alberta, y al sur con los estados estadounidenses de Washington, Idaho y Montana.
La frontera sur de Columbia Británica fue trazada en 1846, en el Tratado de Oregón.
Su territorio ocupa una superficie de 923.768 km², que para efectos comparativos es el equivalente de Francia, Alemania y Holanda juntos. Tiene un litoral de 27.000 km² que incluye fiordos montañosos, así como más de 6000 islas.
Su capital es la ciudad de Victoria, que se localiza al sudeste de la Isla de Vancouver, antiguamente Cuadra. La ciudad más populosa es Vancouver, localizada en la esquina sudoeste de tierra firme de la provincia, en la región denominada Lower Mainland. Otras ciudades de importancia son: Surrey, Burnaby, Coquitlam, Richmond, Delta y New Westminster en la región de Lower Mainland; Abbotsford y Langley en el Fraser Valley; Nanaimo en la isla de Vancouver; y Kelowna y Kamloops en el Plateau Interior. Prince George, es la mayor ciudad al centro de la Provincia; sin embargo, la población que se localiza más cercana al centro geográfico de la Provincia es Vanderhoof, a unos 100 km al oeste de Prince George.
Las Montañas Costeras, las Montañas Rocosas y el Pasaje Interior, así como la gran cantidad de fiordos, proveen a Columbia Británica de un escenario espectacular, muy apropiado para el crecimiento de las actividades de la industria ecoturística. Un 75 % de la provincia es montañosa (con elevaciones de más de 1.000 msnm), el 60 % es bosque.
La región de Okanagan es la única de las tres regiones vitivinícolas, y mantiene una consideración especial por la excelencia de su producción, aun cuando su exportación es moderada.